LA MUJER (12:1,2)
Apocalipsis 12.1-2 (RVR60)
El apóstol Juan vio en visión a una mujer en el cielo, y llamo esta visión «una gran señal. Esta expresión indica algo importante y rico en sus consecuencias, y no un suceso de otra índole.
En esta señal se descubre el cuadro que nos traslada de golpe a varios periodos.
¿QUIÉN ES ESTA EXTRAÑA MUJER?
Hay varias explicaciones concernientes a esta visión, pero nosotros añadiremos para una mejor orientación, solamente dos. En primer lugar, una explicación católica que dice que bajo la mujer, debe entenderse a María, y bajo el hijo, la «naturaleza humana» de Cristo, que en la ascensión fue llevado a Dios.
PUNTO DE VISTA CATÓLICO
#1. LA MUJER VESTIDA DEL SOL ES MARIA
1. María, después del nacimiento de Jesús, huyo, pero no al desierto (Apocalipsis 12:6), sino a Egipto (Mateo 2:1-15).
a. Apocalipsis 12.6 (RVR60)
b. Mateo 2.1-15 (RVR60)
2. María huía con la criatura y con su marido, José, mientras que la mujer del Apocalipsis huía sola. a. Porque el Hijo Varón que había dado a luz ya había sido arrebatado
3. Huyendo a Egipto, María protegía a la criatura, mientras que la mujer mostrada en la visión mientras huía, trataba de salvarse ella misma (Apocalipsis 12:13,14). b. Apocalipsis 12.13 (RVR60) c. Apocalipsis 12.14 (RVR60)
4. María huía de Herodes, mientras que la mujer del Apocalipsis huía del mismo Satanas (Apocalipsis 12,13). a. Apocalipsis 12.13 (RVR60)
5. La serpiente —Satanás— echo tras su víctima un rio que fue tragado por la tierra (Apocalipsis 12: 15,16). María no experimento estas circunstancias. a. Apocalipsis 12.15 (RVR60) b. Apocalipsis 12.16 (RVR60)
6. Por último, cuando el dragón vio que nada puede hacer a esa mujer, se fue para «hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella». Esto muestra que la mujer del Apocalipsis tuvo una gran descendencia, mientras que María, al tiempo de su huida, no tenía aun otra descendencia. a. La tubo después
7. Estas comparaciones indican que la mujer de la visión bajo ningún concepto puede ser María, por cuanto esta nunca experimento algo similar a lo que le toco a la mujer del Apocalipsis.
COMENTARIO PROTESTANTE
8. También existe otra aclaración del lado protestante, en el sentido de que por esta mujer debe entenderse la iglesia, que está encinta deseosa de traer almas para Cristo y en medio de sufrimientos espirituales engendra a los hijos de Dios (Gálatas 4:19).
9. El hijo nacido seria la iglesia arrebatada de la tierra para su encuentro con Cristo (1." Tesalonicenses 4:16,17),
10. y la mujer que engendro a ese hijo, seria aquella parte de la iglesia que no estaba preparada para ser arrebatada y quedo sobre la tierra para el tiempo del reinado del anticristo.
11. Hagamos ahora un análisis de estos pensamientos. En primer lugar, la mujer apocalíptica dio a luz «un hijo varón* (Apocalipsis 12:5), mientras que los hijos de la iglesia son de ambos sexos. Queda claro que ese hijo no puede ser la iglesia.
12. Si se toma el cuerpo místico o espiritual de Cristo, o la iglesia (Efesios 1:22, 23), viene a ser como esposa del Señor, es de naturaleza femenina y no masculina (Efesios 5:22, 23).
13. Cristo no tiene dos iglesias, sino una sola. Por eso no puede ser que la parturienta y el nacido sean la misma persona, una misma iglesia. Porque si la iglesia espiritualmente es una, no es posible parte de la persona llevar hacia Dios y parte dejar. Puede quedar únicamente algo extraño, que no pertenece a la iglesia.
14. Claro está que sabemos muy bien que serán tornados pero no todos los así llamados creyentes; pero aquellos que se quedan serán los no regenerados, los infieles, inaptos, o sea, los que espiritualmente no pertenecerán a la iglesia.
15. ¿Acaso podemos pensar que esa vestida del sol, coronada de estrellas, parada sobre la Luna, sea esta mujer, la iglesia no regenerada, la infiel?
16. ¿Es acaso posible que los no regenerados engendren a regenerados, muertos a vivos, pecadores a santos?
17. ¿Acaso es posible que a los hombres inútiles, arrebatados, repentinamente Dios les haya rodeado de tanto, cuidado, que el mismo Satanas no les pudo hacer daño? (Apocalipsis 12:14-16).
18. Por último, si esa parte infiel de la iglesia huyo al desierto, ¿qué clase de «descendencia» y donde tras ella quedo parte con quien Satanas fue a hacer guerra, la que a su vez guarda los mandamientos de Dios y tiene el testimonio de Jesucristo? (Apocalipsis 12:17). ¿Por qué esa «descendencia» fiel no fue tomada arriba juntamente con la iglesia?
19. Todos estos razonamientos muestran con claridad que esa mujer apocalíptica no es la iglesia infiel, como tampoco su hijo de «naturaleza humana», es la iglesia fiel, luego aparece una tercera «descendencia» fiel.
COMENTARIO MÁS ACEPTABLE
1. Por esta mujer debe interpretarse al pueblo de Israel. a. Esto es lo que vemos en revelaciones más remotas.
2. En primer lugar, debemos persuadirnos que el pueblo de Israel con mucha frecuencia se destaca en la Biblia en la persona de una mujer.
3. Por ejemplo, Israel es la esposa cuyo marido es el mismo Dios (Isaías 54:5, 6).
b. Isaías 54.5 (RVR60) c. Isaías 54.6 (RVR60)
4. Cuando ese pueblo se alejaba de Dios, se constituía en una mujer viuda (Isaías 47:7-9), o repudiada (Isaías 50:1). a. Isaías 47.7-9 (RVR60)
5. Cuando ese pueblo comenzaba a buscar a otros dioses, entonces Dios lo calificaba de prostituta (Jeremías 3:1-3). Pasajes semejantes hay muchísimos en las Escrituras. a. Jeremías 3.1-3 (RVR60)
6. Aun en el caso de esta mujer apocalíptica, el sol, la Luna y doce estrellas, se refieren a Israel, porque ellos corresponden al sueno profético de José (Génesis 37:9,10) y representan al mismo Israel, a Jacob, su mujer y doce hijos. a. Génesis 37.9 (RVR60) b. Génesis 37.10 (RVR60)
7. Esta vestidura representa la gloria resplandeciente (Jueces 5:31; Salmo 89:36-38; Cantares 6:10; Mateo 13:43). a. Jueces 5.31 (RVR60) b. Salmos 89.36-38 (RVR60) c. Cantares 6.10 (RVR60) d. Mateo 13.43 (RVR60)
8. En general, el vestido de sol es vestido celestial de victoria sobre el mal.
9. Es el símbolo del resplandor de la verdad divina con la cual están ceñidos los hijos de Dios.
a. Salmos 119.105 (RVR60) b. Proverbios 6.23 (RVR60) c. Salmos 19.8 (RVR60)
10. Los fieles a Dios, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamentos, eran portadores del resplandor celestial. a. Daniel 5.11 (RVR60) b. Daniel 5.14 (RVR60) c. Daniel 12.3 (RVR60) d. Proverbios 4.18 (RVR60) e. Mateo 5.14 (RVR60) f. Filipenses 2.15 (RVR60)
11. La Luna es el símbolo de la sabiduría terrenal y está bajo los pies de la mujer. La sabiduría terrenal no deja de ser también una pequeña luz, pero los hijos de Dios nunca están conformes con ella, la tienen bajo sus pies.
12. Más Probable: que la luna tiene que ser la representación de los males, engaños, falsas religiones, brujerías y obras de Satanás y de los hombres impíos que atentan contra el sol, que es Jesucristo y contra el Israel de Dios.
13. La corona con doce estrellas representa a los doce patriarcas
14. El hijo de «naturaleza humana* es Cristo, de lo que hablaremos mas, mencionaremos ahora solamente el hecho de que El realmente nacido de Israel (Romanos 9:4, 5), lo que costó a ese pueblo no pocos y terribles sufrimientos, los cuales están representados en la visión del Apocalipsis como «dolores de parto».
a. Romanos 9.4 (RVR60) b. Romanos 9.5 (RVR60)
|