¿qué pide Jehová tu Dios de ti? Deuteronomio 10:12-13
II. Vamos a mirar 5 cosas que Jehová pide de nosotros Definición de términos [Qué pide Jehová tu Dios de ti: Presenta los requerimientos de Dios por medio de verbos activos que hacen referencia a varias actitudes: temas... andes... ames... sirvas... guardes. Los verbos denotan fidelidad a Dios]
Nota especial: Porque el pueblo no lo estaba haciendo/ Si las pide es por que no las tiene. A. que temas a Jehová tu Dios a. yare˒ =Temor. i. Cuando se usa con relación a una persona de alto rango, yare˒ connota «temor reverente». ii. Es más que simple temor; es la actitud con que una persona reconoce el poder y la condición de la persona a la que se reverencia y se le rinde el debido respeto. iii. Con este significado, la palabra puede implicar sumisión en una debida relación ética con Dios. El ángel del Señor dijo a Abraham: «Ya conozco que temes a Dios, pues que no me rehusaste tu hijo, tu único» (Gn 22.12) iv. Malachi 1:6 El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre? v. Luke 6:46 ¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo? b. Después de experimentar los truenos y relámpagos, el sonido de la trompeta y un monte humeante, los israelitas se «atemorizaron» y retrocedieron; entonces Moisés les dijo que no tuvieran temor: «No temáis, porque Dios ha venido para probaros, a fin de que su temor esté delante de vosotros para que no pequéis» (Éxodo 20.20) c. Hay personas que la Biblia llama impíos IMPIEDAD Falta de → Temor a Dios de parte del hombre que le conduce a asumir actitudes contrarias a la buena voluntad divina. Así hay personas que se caracterizan como impíos (1 S 24.13; GN 18.23; Jer 5.26, etc.) y tal característica se denomina impiedad.
B. que andes en todos sus caminos a. Que andes en [sus] caminos i. Nuestros propios caminos [disertar] 1. Psalm 10:5 Sus caminos son torcidos en todo tiempo 2. b. Que andes i. Mark 10:46 Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó él y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando. ii. Mark 10:52 Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista, y seguía a Jesús en el camino. C. que lo ames a. Con todo i. Tu corazón ii. Alma iii. Mente b. Tenemos hombres como José, Daniel y otros que lo amaron con todo D. Que sirvas a Jehová tu Dios a. con todo tu corazón b. con toda tu alma E. que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos a. en mi corazón he Guardado tus dichos
III.para que tengas prosperidad
בַּעַל צְפוֹן Baal Tsefón; (en el sentido de frío) [según otros es forma eg. del Tifón, destructor]; Baal del invierno; Baal Tsefón, un lugar en Egipto:—Baal-zefón. Baal-zefón («señor del norte»), sitio al frente del cual los israelitas acamparon entre Migdol y el Mar Muerto en su éxodo de Egipto (Éx 14.2; Nm 33.7). |