¿QUIEN ERA JESUS?
Marcos 14.61-64 (RVR60)
Introducción. ¿Quién es él? ¿Es el Hijo de Dios? La respuesta es crucial pues si él es quien decía ser, el mesías, el Hijo de Dios, entonces la relación eterna de uno con Dios dependerá de su relación con Cristo en este Mundo.
Por aquel tiempo existió un hombre sabio, llamado Jesús, [si es lícito llamarlo hombre], porque realizó grandes milagros y fue maestro de aquellos hombres que aceptan con placer la verdad. Atrajo a muchos judíos y a muchos gentiles. [Era el Cristo.] Delatado por los principales de los judíos, Pilatos lo condenó a la crucifixión. Aquellos que antes lo habían amado no dejaron de hacerlo, [porque se les apareció al tercer día resucitado; los profetas habían anunciado éste y mil otros hechos maravillosos acerca de él.] Desde entonces hasta la actualidad existe la agrupación de los cristianos. Antigüedades judías18:3:3.
II. ¿QUIEN ERA JESUS?
A. SU JUICIO. 1. Con claridad se ve, a partir de cada una de las narrativas evangélicas, que el crimen a legado para condenar a Jesús fue la blasfemia….Jesús había estado reclamando tener poder sobrenatural lo que en un ser humano era blasfemia. a.Juan 10.32-33 (RVR60)
2. ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito?... ante la pregunta Jesús admitió que él era los tres. EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS Y EL HIJO DEL HOMBRE.
a.MESIAS O CRISTO Daniel 9.25-26 b.HIJO DE DIOS Salmos 2.7, 12 c. HIJO DEL HOMBRE. Daniel 7.13-14 (RVR60) d.NOTA. sentado a la diestra del poder de Dios, Salmos 110.1 3. Juan 19.7 (RVR60) 4. Queda claro que a Jesús lo mataron no por sus hechos sino por su identidad, y ¿qué persona deseara morir por ser un impostor?
B. IGUALDAD CON DIOS. ¿Reclamo Jesús ser Dios en otras partes de los evangelios? Los judíos dijeron que si. 1. Juan 10.30-33 (RVR60) (1). Uno somos. Gr. uno= [Hen] neutro, no masculino [heis]. no una persona sino una esencia o naturaleza b.Si Jesús no se estaba asiendo igual a Dios entonces ¿Por qué lo querían apedrear, porque se enfurecían cuando escuchaban sus afirmaciones? ¿Por qué lo querían matar? c. Es demasiado evidente que en las mentes de los que escucharon esta declaración no había duda de que Cristo afirmaba ante ellos ser Dios. Por eso…. (1). Lo acusaban de blasfemia. d.Nunca se detuvieron a pesar las evidencias para ver si eran ciertas 2. Juan 5.17-18 (RVR60) a.Jesús dice claramente mi padre no nuestro padre. b.18. a su Padre llamaba Dios—lit., “su Padre propio”, o peculiar, como en Romanos 8:32. Lo agregado es de ellos mismos, pero es muy correcto. haciéndose igual a Dios—comprendieron correctamente que éste era el sentido de su expresión, no meramente de sus palabras “mi Padre”, sino de su pretensión al derecho de obrar como obraba su Padre en tan alta esfera, y por la misma ley de actividad incesante en aquella esfera. Y como él, en vez de negar instantáneamente semejante interpretación, como tendría que haber hecho, si fuese falsa, positivamente le pone su sello en los versículos siguientes, meramente explicando cuán consistente era tal pretensión con las prerrogativas de su Padre, es fuera de toda duda que tenemos aquí una asunción de la filiación personal peculiar, o la participación en la naturaleza esencial del Padre.
C. YO SOY Juan 8.58 (RVR60) a.Éxodo 3.14 (RVR60) b. Deuteronomio 32.39 (RVR60) c. Isaías 43.10 (RVR60) 2. De cierto, de cierto os digo=una afirmación de las más fuertes 3. Antes que Abraham fuese, yo soy—Las palabras traducidas “fuese” y “soy” son bien distintas. La una quiere decir que “Abrahán fué introducido en la existencia”; la otra, “que yo existo” (“existía, continuaba existiendo y continúo existiendo” todo en la forma del verbo). La afirmación no es pues que Cristo empezara a existir como fué el caso de Abrahán (como dicen los arrianos que es el sentido), que él nunca vino a ser, sino que existía antes que tuviera ser Abrahán; en otras palabras, que existía antes de la creación, o eternalmente, como dice en el cap. 1:1. En aquel sentido lo entendieron claramente los judíos, puesto que “tomaron entonces piedras para tirarle”, así como lo habían hecho antes cuando vieron que él se hacía igual a Dios, cap. 5:18. se encubrió—Véase la nota Lucas 4:30. 4. Es perfectamente claro que la expresión “yo soy” tenía como finalidad declarar la absoluta deidad de Cristo por el hecho de que el no intento dar explicaciones. El no procuro convencer a los judíos de que le habían mal entendido, sino más bien repitió la afirmación varias veces en diferentes ocasiones. Juan 18:5-8 5. Hebreos 13.8 (RVR60) D. JESUS MERECE EL MISMO HONOR COMO EL QUE SE DA A DIOS. 1. Juan 5.23-24 (RVR60) 2. Ya desde el salmo 2 se escuchaba aquel clamor que decía HONRAD AL HIJO. Y SE ESCUCHA HOY Y SE ESCUCHARA MAŇANA. Apocalipsis 5.12-13 (RVR60) 12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. 13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
E. CONOCERME. 1. Juan 8.19 (RVR60) 2. Juan 17.3 (RVR60)
F. CREED EN MI 1. Juan 14.1 (RVR60) 1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. a.Jesús estaba condenado a muerte, no obstante, el tubo la audacia de demandar que ellos lo hicieran el objeto de su fe. Se constituya a el mismo en la clave del destino de ellos, y declaro que el futuro de ellos dependía de la obre de él, prometió prepararles un lugar y retornar para llevarlos con él.
|